Proyectos literarios

“El paisaje os hace comprender la literatura, porque la literatura es la memoria del paisaje en el tiempo”, Josep Pla
Espais Escrits lleva a cabo múltiples proyectos para dar a conocer el legado literario de los clásicos. Las líneas de trabajo se orientan a la digitalización, la proyección internacional, la comunicación y difusión o la participación.
De los diversos proyectos destaca el Mapa Literario Catalán (mapaliterari.cat), un referente mundial de cartografía literaria que une literatura y paisaje. Una web que permite consultar diferentes puntos de la geometría mundial con textos de la literatura catalana asociados, acompañados de un importante contenido multimedia. Encontrarán más información clicando aquí.
También hay que mencionar las rutas literarias de clásicos catalanes, cuyo objetivo es dar a conocer el legado del escritor vinculado con el territorio, un modo atractivo. Actualmente, se tienen contabilizadas 70 rutas literarias por todos los rincones de los Países Catalanes con espacios ya del todo indisociables en relación con sus autores y su obra, como el caso de Vicent Andrés Estellés y Burjassot, Jesús Moncada y Mequinensa, Miquel Martí y Pol i Roda de Ter o Salvador Espriu y Synera.
Las múltiples rutas creadas por los asociados se pueden consultar, en catalán, desde la web de la propia página web de Espais Escrits, y también hay un catálogo disponible. Si se quieren conocer más a fondo, pueden reseguirse virtualmente a través de la web del Mapa Literario Catalán.
Otro de los proyectos que se llevan a cabo es la promoción de la lectura de clásicos catalanes en las diversas bibliotecas de Cataluña. El proyecto Clásicos catalanes en vuestro club de lectura, posible gracias a la colaboración del Servicio General de Bibliotecas de la Generalitat de Catalunya, ofrece la oportunidad de que un especialista en la obra de un autor dirija una sesión de un club de lectura.
Por último, hay que destacar el proyecto de citas literarias, un recurso web que permite buscar frases destacadas de los autores. Pueden ver el proyecto, en catalán, en el enlace siguiente: https://www.espaisescrits.cat/ca/que-fem/citacions